Pasar al contenido principal

Obra de Teatro

"Camilo", obra de teatro homenaje a Camilo Torres

"Camilo", una obra dirigida por Patricia Ariza y estrenada en 2015, es un homenaje a Camilo Torres, sacerdote, sociólogo y guerrillero, en conmemoración de los 50 años de su muerte y del aniversario de La Candelaria. Esta obra no es una biografía tradicional, sino una exploración teatral que busca entender las complejas contradicciones de Camilo: su misticismo, rebeldía, amor y sacrificio.

Familia

¡Bienvenidos a "Familia" de Títeres Agarrapata! Prepárense para sumergirse en una experiencia única donde los dibujos de los niños y niñas cobran vida en el escenario, inspirando historias emotivas basadas en momentos familiares. A través de la improvisación y la interacción entre títeres, objetos y espectadores, exploraremos el poder del amor y la unidad familiar. ¡Únete a nosotros y celebra el valor de la familia en esta cautivadora aventura teatral!

Infatible

¡Prepárate para una experiencia teatral inolvidable con "Infatible"! Presentada por el Teatro El Ensueño y la maestría de URAI, esta obra maestra te sumerge en un mundo hipnotizante donde Cupido, el guardián de las pasiones, enfrenta una crisis existencial mientras el reloj no deja de avanzar. Acompáñanos en un viaje emocional vertiginoso mientras Cupido se embarca en una misión crítica para rescatar el amor entre dos almas destinadas a unirse.

Fueron Tres

Esta obra es un acto de memoria y solidaridad, un homenaje a las víctimas de la guerra en Colombia. Es la historia de aquellos a los que la violencia los expulsó de sus casas, de sus tierras y de su vida. Julián Mahecha, José Alfonso y los hermanos Ricardo y Aníbal Rojas nos cuentan apartes de sus vidas, el discurso denso y fúnebre de la violencia. Un viaje en forma de acusación, un viaje de cómo la muerte y la guerra se convirtieron en narrativas comunes de los relatos de vida.

El Niño y la Tormenta

Durante el gobierno de César Gaviria se decretan medidas de racionamiento por la crisis energética que el país afronta, debido a la reducción en las reservas de agua, agravada por el fenómeno del niño. Los hogares colombianos se enfrentan a cortes de luz eléctrica, al cambio horario y a un largo periodo de oscuridad. En esta ciudad en tinieblas, sin agua, sin energía, una mamá y una rata harían cualquier cosa por el bienestar a sus crías. 

Habitar

La obra, encabezada por el señor L, desentraña la tensión constante entre actos sublimes y perversos, llevándonos por una sucesión desenfrenada de acontecimientos. En medio de una sociedad donde las prioridades se distorsionan, el protagonista busca refugio en su hogar, solo para encontrarse con una realidad que oscila entre la monotonía y la inquietud.

En Trozos Más Pequeños

En Trozos Más Pequeños es una obra sobre la condición de finitud propia de la persona, definida desde la antropología como "la fragilidad". 

Cuenta la historia de Marisol, enfermera de hospital, que debe atender a diferentes personas en su día a día a quienes considera flores en un gran jardín que requieren múltiples cuidados. En este proceso colecciona flores que desearía no coleccionar y que le acompañarán por siempre.