Pasar al contenido principal

Reverie (Estesis Danza) Ganador Beca LEP - Danza

El Teatro El Ensueño presenta a la Compañía Estesis Danza con Reverie, un espectáculo escénico de inmersión interdisciplinar que desborda los límites tradicionales del teatro para ofrecer una experiencia sensorial única. En un formato de 360 grados, la obra fusiona magistralmente las danzas tradicionales de las costas colombianas con elementos del teatro, el circo, la música en vivo, el canto, los efectos especiales y la tecnología, permitiendo al público sumergirse completamente en un universo donde la identidad cultural se resignifica a través de lenguajes contemporáneos.

Del barroco al Bolero, de la Espiritualidad Coral al Ritmo Caribeño (Coro Nacional de Cuba - Entrevoces (Cuba)) - FIMSAC

El Coro Nacional de Cuba -Entrevoces- presenta un programa ecléctico y cautivador que funde lo culto con lo popular, lo antiguo con lo moderno y lo universal con lo local. La primera parte ofrece un viaje espiritual con obras como Lauda Jerusalem de Monteverdi, el himno noruego Hvad est du dog skjon de Grieg, y el O Magnum Mysterium de Morten Lauridsen, espirituales tradicionales como My Soul’s Been Anchored in the Lord y piezas contemporáneas como Non Nobis Domine de Ily Matthew Maniano y Jubilate Deo de Fredrik Sixten.

Grupo Putumayo: Chakiñan, Camino Ancestral

En el marco de la celebración de sus 40 años de trayectoria artística, el Grupo Putumayo presenta el concierto de lanzamiento de su más reciente trabajo discográfico titulado “Chakiñan”, palabra kichwa que significa camino ancestral. Este espectáculo reúne obras originales que integran sonoridades andino-amazónicas con propuestas contemporáneas, en una puesta en escena que combina música, narración e imagen como forma de celebración de la vida, la memoria y los territorios del suroccidente colombiano.

AGOTADO : Jorge Velosa en concierto: Memoria y fiesta campesina

Tras 20 años de silencio musical, Jorge Velosa regresa en medio del renacer de la carranga en Colombia. Ícono indiscutible del género, Velosa se ha mantenido como referente en zonas veredales gracias a canciones como La cucharita, Julia,
Julia, Julia o El rey pobre. Sin embargo, desde 2005 no presentaba un nuevo disco. Eso cambiará este 2025, cuando estrene “A Campo Traviesa”, su más reciente producción.

Un Bosque Encantado (Colectivo Animal) - Celebración del día del niño

Colectivo Animal es un proyecto musical que crea canciones para niños de todas las edades, inspiradas en sabidurías ancestrales y usando la voz de los animales como personajes. Su álbum "Un Bosque EnCantado" recuerda valores fundamentales para el cuidado de la vida y las relaciones humanas a través de ritmos contemporáneos que abarcan diversos géneros.

La Vorágine (Diego Mateus)

Diego Mateus presenta un monólogo sobre la mítica obra de La Vorágine. Ganador de la Beca de creación en teatro de narración oral del Ministerio de las Culturas 2025.  Una narración y puesta en escena para rendir tributo a una de las obras más importantes de Hispanoamérica que denunció la violencia y la esclavitud de las caucherias en las selvas colombianas del sur del país. Un monólogo imprescindible para adentrarse en un viaje sin retorno.

Nicoyembe y su banda (Ganador Beca LEP - Música)

El Teatro El Ensueño presenta en concierto a Nicoyembe y su banda, uno de los más destacados exponentes de la música afrocolombiana. En esta oportunidad viene con una propuesta artística única que integra sonidos de las dos costas del país —Caribe y Pacífico— junto con ritmos africanos. Su repertorio abarca grandes temas del folclor nacional y composiciones propias, ofreciendo una experiencia musical rica en diversidad y raíces culturales.

Fratello (Compañía Bêstîa) - Francia

Fratello es una obra de circo contemporáneo que explora los vínculos fraternales, los afectos contenidos y las tensiones emocionales entre dos hermanos, a través de un lenguaje físico cargado de poesía y precisión. Combinando técnicas como la báscula, los portes acrobáticos y la danza, la obra construye una narrativa íntima y sin palabras, donde el cuerpo es el principal vehículo de comunicación. La puesta en escena, austera y conmovedora, invita al público a una experiencia sensorial profunda, donde el riesgo físico dialoga con la vulnerabilidad emocional.

Mancuspias y otros juegos, sobre textos de Julio Cortázar (Teatro Quimera)

El Teatro El Ensueño presenta Mancuspias y otros juegos, sobre textos de Julio Cortázar, una creación del Teatro Quimera. En esta puesta en escena se explora el universo literario de Julio Cortázar a partir de sus relatos, poemas y fragmentos de Rayuela. La obra se articula en torno a tres ejes temáticos: el exilio, el amor y la muerte, y propone al público un juego de construcción narrativa desde la sensibilidad, a través de escenas fragmentadas que invitan a armar su propia historia.

PRÓXIMOS EVENTOS

artistas
Trouble in Tahiti (Cantarte)
Concierto
03/11/25 3:00 pm
artistas
AGOTADO : Jorge Velosa en concierto: Memoria y fiesta campesina
Concierto
15/11/25 7:00 pm
circo
Encuentro Sonidos Electrónicos: Circotrónika
Concierto
21/11/25 7:00 pm
pieza promocional
Reverie (Estesis Danza) Ganador Beca LEP - Danza
Danza
23/11/25 3:00 pm
Maria Mulata
María Mulata: Colcha de Retazos Ganadores Beca LEP
Concierto
30/11/25 3:00 pm
orquesta
Concierto Navideño - Orquesta Filarmónica Prejuvenil
Concierto
12/12/25 5:00 pm
primo rojas
Primo Rojas: El tímido y el amor
Comedia
13/12/25 7:00 pm
artistas
México Bandolero: Eduardo bandola y los bandoleros de la música
Concierto
14/12/25 5:00 pm

CÓMO LLEGAR