Pasar al contenido principal

Concierto

LA-33

El Teatro El Ensueño se complace en presentar a la emblemática orquesta de salsa La-33. Esta nació en Bogotá, Colombia en 2001 y fue fundada por los hermanos Sergio y Santiago Mejía, quiénes junto a Guillermo Celis, dieron vida a este proyecto musical. Su nombre es por la calle 33, casa ubicada en Teusaquillo Bogotá, donde nació el proyecto.

Concierto de Navidad con la Orquesta Sinfónica Binacional Colombia Venezuela

La Orquesta Sinfónica Binacional Colombia Venezuela invita a toda la familia a celebrar la Navidad el próximo 15 de diciembre de 2024 a las 4:00 p.m. en el Teatro El Ensueño. Bajo la dirección del maestro Eduardo Ortíz-Vitriago, la orquesta ofrecerá un repertorio lleno de emoción, fusionando las tradiciones musicales de Colombia y Venezuela. Además, la orquesta presentará arreglos clásicos y populares que evocan el espíritu navideño, creando una atmósfera única para compartir en familia.

Los Diablitos

Para los apasionados del Vallenato Romántico, Los Diablitos son una agrupación emblemática que representa el estilo del maestro Omar Geles. Con un catálogo romántico que sigue siendo relevante, esta agrupación está lista para añadir nuevas historias de amor, desamor, vida cotidiana y experiencias humanas.

Banda Fiesta

Banda Fiesta fue fundada en 1999 como un proyecto en el cual se recopila lo mejor del género tropical con el acompañamiento de talentosos integrantes para interpretar lo mejor de la música tropical.

Ese mismo año de su fundación Banda Fiesta lanzó su primera producción musical Venimos Con Todo siendo un éxito en toda Colombia.

Luego del éxito de su primer lanzamiento Banda Fiesta siguió lanzado diferentes canciones y álbumes de los cuales podemos destacar Tributo A Pastor López, Fiesta Del Adiós, Fiesta Sabrosa y muchos más.

Combo de las Estrellas

El Combo de las Estrellas es una orquesta fundada en 1975 por Humberto Muriel, Jairo Paternina y Álvaro Velásquez, que ha recorrido más de 4 décadas de trayectoria musical. Con un catálogo de grandes obras como "El Amor Que Te Doy", "En Silencio Te Amare" y "Te Conquistare", han sido nominados a un premio Grammy gracias a su álbum "Somos La Esencia", grabado con el reconocido sello discográfico Codiscos.

De Mar y Río - Noche de Marimbas

Este montaje de 60 minutos es un homenaje a la historia musical del Pacífico, presentando un variado repertorio de jugas, arrullos, bambucos viejos, rumbas, pasillos y otros temas tradicionales interpretados por maestros y maestras mayores como Emeterio Balanta, Inés Granja de Timbiquí, Faustina Orobio de Guapi y Zully Murillo, invitada especial por el Chocó.

BIFF Cine Concierto

Para 2024 regresa al Teatro El Ensueño el Bogotá International Film Festival con un Cine Concierto de ocho cortometrajes históricos producidos entre 1902 y 1926, que se proyectarán con música original compuesta por integrantes de la Asociación Colombiana de Compositores de Música para Cine - MUCINE e interpretada en vivo por la Orquesta Filarmónica Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Festival Metal por la Infancia

El Teatro El Ensueño presenta El Festival Metal por la Infancia en su cuarta versión, el domingo 3 de noviembre de 2024. 

Un espacio donde los niños y sus familias pueden disfrutar de una oferta artística multidisciplinar, armonizada por el universo del Metal Extremo. Este espectáculo contará con la participación de artistas destacados como BULLICIO PUPPETS (CHILE), INFO, EL SAGRADO, POISON THE PREACHER y TITANIO. 

Witchtrap, Ocultus, Señores Herejía

En una noche cargada de potencia y metal , tres bandas icónicas de la escena colombiana Witchrap, Herejía y Occultus, se reunirán para ofrecer una experiencia inolvidable. Con 28 años de trayectoria, Occultus es un referente del gothic y black metal, conocido por su fuerza interpretativa y contundentes audiovisuales. Formada en Cali , la banda explora la dualidad humana con una temática que abarca melancolía y belleza trágica. Herejía, pionera del metal en Bogotá, ha dejado una marca profunda en la escena musical desde 1988.