Pasar al contenido principal

Karen Slack - Festival Internacional de Música Sacra

El Teatro El Ensueño presenta a Karen Slack, en el marco del Festival Internacional de Música Sacra. “Es con gran alegría que presento este hermoso programa de negro-espirituales arreglados para recital, música sagrada de mi cultura. Estas melodías, originalmente cantadas por mis ancestros y originadas en los campos de plantaciones de algodón de los Estados Unidos de América, han sobrevivido muchos siglos y aún viven en mi alma. Me siento humildemente honrada de compartirlos con las personas de Bogotá.

Iron Modv - España - Festival Danza en la ciudad

En el marco del Festival Danza en la Ciudad, el Teatro El Ensueño presenta Iron Modvm, de España, que fue el motivo para celebrar su aniversario como grupo de Breaking (breakdance) y actualmente como colectivo de danza. Actualmente, se ha convertido en una representación a modo ‘cabaret’ donde proponen una experiencia tan diversa como sus integrantes, basada en las influencias pasadas y presentes del colectivo. 

Cuentos, cantos, mimos - Juguetes cómicos

Basados en las técnicas primarias del teatro, pantomima, juego dramático, títeres, el Teatro El Ensueño presenta esta propuesta para el gozo y el disfrute del público infantil. Los cuentos han sido tomados de la tradición oral, y representados en diferentes técnicas teatrales. Es además una propuesta pedagógica, por medio de la cual los niños aprenden diferentes formas de contar cuentos, y los aspectos y componentes fundamentales del cuento.

Festival Internacional de Música Sacra

El Teatro El Ensueño presenta el Festival de Música Sacra con las Celis Sisters. En la isla de San Andrés existe una familia raizal tradicional, llena de música y tradición, con más de 4 generaciones heredadas musicalmente por sus padres Alberto Celis y Josefina Steele, músicos empíricos y tradicionales de la isla. De esta relación musical y amorosa, surgen 11 hermanos, de quienes se han desprendido hijos, nietos, bisnietos; y generación tras generación, la familia aumenta musicalmente con una vena artística marcada en sus voces. 

Murmullo, de La Ventana

Murmullo recrea la vida de un pueblo que a punta de presagios se desintegra. Es ahí donde el circo sirve a la historia con metáforas que se construyen por medio de la interpretación de trece artistas de circo aéreo y de piso, de técnicas circenses como la manipulación de objetos, mástil chino, rueda cyr, mano a mano, lira, acrobacia de piso, aros de malabar, straps, trapecio fijo, acrobacia de piso y la percha.

Un personaje que no puede morir

El Teatro El Ensueño presenta el próximo 27 de agosto a  las 5:00 p.m. Un personaje que no puede morir, de Julia Varley y dirigido por Eugenio Barba. En este monólogo teatral el amor y la muerte son las dos experiencias extremas de la vida. Se abrazan y recuerdan lo que los poetas llaman “pequeña muerte”, la cumbre de la unión carnal. ¿Dónde vive la muerte cuando no la vemos?; ¿en nosotros? ¿Es nuestro cuerpo su propio cuerpo?; ¿cuáles son los rostros y las formas con las que se nos presenta?

PRÓXIMOS EVENTOS

IMPULSOS
Impulsos (Departamento Coreográfico)
Danza
10/10/25 4:00 pm
BIFF
BIFF Cine Concierto: The Blot
Concierto
17/10/25 7:30 pm
TOP SHOW
Top Show (Colombo Americano)
Concierto
18/10/25 4:00 pm
Artistas
El Terror de Mochuelo (Compañía Faro del Sur)
Obra de Teatro
26/10/25 3:00 pm
Pieza promocional
Un Bosque Encantado (Colectivo Animal) - Celebración del día del niño
Concierto
25/10/25 4:00 pm
artistas
AGOTADO : Jorge Velosa en concierto: Memoria y fiesta campesina
Concierto
15/11/25 7:00 pm
pieza promocional
Reverie (Estesis Danza) Ganador Beca LEP - Danza
Danza
23/11/25 3:00 pm
Maria Mulata
María Mulata: Colcha de Retazos Ganadores Beca LEP
Concierto
30/11/25 3:00 pm

CÓMO LLEGAR