Pasar al contenido principal

El pico de la buitrera

Departamento Coreográfico presenta su obra ganadora de Becas LEP 2024 "El pico de la buitrera", donde a través de la danza contemporánea, busca trascender las fronteras culturales y sociales de Bogotá. El proyecto se enfoca en dos objetivos principales: primero, llevar la danza a comunidades que tienen poco acceso a esta disciplina, y segundo, resignificar el rol de las personas en situación de habitabilidad de calle, a través de la inclusión de estos individuos como actores en la obra. 

Negro

Negro de La Congregación Teatro es una conmovedora y poderosa pieza teatral que explora las complejidades de la infancia y la relación entre dos medios hermanos en un contexto de violencia y discriminación racial. La historia comienza con la llegada inesperada de Silencio, un niño afrodescendiente de cinco años, quien debe compartir con Futuro, un niño de ocho, una vida marcada por la pobreza, el miedo a su padre y las profundidades emocionales de una familia rota.

Romeo y Julieta: un amor que se canta en los tejados

La Compañía Nacional de las Artes presenta, una versión única y colorida de Romeo y Julieta adaptada para público infantil y familiar. Ambientada en el puerto de Verona, la historia reimagina la clásica tragedia de Shakespeare con dos familias de gatos rivales, los Montesco y los Capuleto, y narra el amor imposible entre Romeo y Julieta a través de diálogos, canciones y coreografías al ritmo del gipsy jazz. 

La profesora Rosalba Scolasticus

La profesora Rosalba Scholásticus, escrita y dirigida por Rodrigo Rodríguez, reflexiona sobre los métodos educativos tradicionales y su impacto psicológico. Ambientada en un aula de quinto de primaria, donde el público se convierte en parte del grupo de estudiantes, la obra aborda temas como el abuso de poder, la infancia y la imposición de normas, a través de la figura de una profesora cercana a la jubilación.

El beso - colibrí

El Beso Colibrí Quinde de los Andes de Teatro Danza Pies del Sol, se basa en la tradición ancestral de los pueblos amerindios y está enriquecida por los cantos de Gloria Uribe Sierra, una figura materna que simboliza la armonía y el equilibrio. A través de la danza del colibrí y el simbolismo solar, se explora la relación con el cosmos, honrando al sol y marcando el cambio de las estaciones y ciclos.

22 Bogoshorts: Humor en cortos

El 8 de diciembre, el Teatro El Ensueño será el escenario de una noche de gala en el Bogotá Short Film Festival (BOGOSHORTS), dedicada al humor en cortos. Este evento, parte del festival especializado en formatos cortos y calificador oficial para los Premios Óscar y GOYA, reunirá a 50 invitados destacados en una actividad de visibilidad y prensa. La programación comenzará a las 5:00 p.m. con un stand-up inicial de 30 minutos, seguido de una selección de cortometrajes de comedia que promete hacer reír al público durante una hora.

Concierto de Navidad con la Orquesta Sinfónica Binacional Colombia Venezuela

La Orquesta Sinfónica Binacional Colombia Venezuela invita a toda la familia a celebrar la Navidad el próximo 15 de diciembre de 2024 a las 4:00 p.m. en el Teatro El Ensueño. Bajo la dirección del maestro Eduardo Ortíz-Vitriago, la orquesta ofrecerá un repertorio lleno de emoción, fusionando las tradiciones musicales de Colombia y Venezuela. Además, la orquesta presentará arreglos clásicos y populares que evocan el espíritu navideño, creando una atmósfera única para compartir en familia.

Función especial XXXVI FAICP: Goranchacha - Hijo del sol, primer dictador

La fundación Tchyminigagua presenta Goranchacha: Hijo del Sol, Primer Dictador, una obra que cierra su trilogía dedicada a la cultura Mhuysqa. La historia entrelaza el viaje de autodescubrimiento de dos jóvenes contemporáneos con el relato mítico de Goranchacha, un joven nacido como esmeralda, cuya conexión con las deidades Mhuysqas lo lleva de ser un líder sabio a convertirse en un dictador bajo la influencia del Cacique Thomagata y la envidia de la Luna (Chía).

Noches de Comedia: Primo Rojas "De cómo un pobre entierra a la mamá"

El Teatro El Ensueño presenta al reconocido comediante Primo Rojas, con su obra: De cómo un pobre entierra a la mamá, una obra que originalmente se creó como un ejercicio actoral de carácter absolutamente privado, y que no estaba diseñada para ser mostrada ante el público. Su propósito era eminentemente didáctico. Sin embargo, unas circunstancias accidentales, lo pusieron en conocimiento del público, y desde entonces ha tenido una aceptación mayoritaria y también algunas críticas.

PRÓXIMOS EVENTOS

IMPULSOS
Impulsos (Departamento Coreográfico)
Danza
10/10/25 4:00 pm
BIFF
BIFF Cine Concierto: The Blot
Concierto
17/10/25 7:30 pm
TOP SHOW
Top Show (Colombo Americano)
Concierto
18/10/25 4:00 pm
Artistas
El Terror de Mochuelo (Compañía Faro del Sur)
Obra de Teatro
26/10/25 3:00 pm
Pieza promocional
Un Bosque Encantado (Colectivo Animal) - Celebración del día del niño
Concierto
25/10/25 4:00 pm
artistas
AGOTADO : Jorge Velosa en concierto: Memoria y fiesta campesina
Concierto
15/11/25 7:00 pm
pieza promocional
Reverie (Estesis Danza) Ganador Beca LEP - Danza
Danza
23/11/25 3:00 pm
Maria Mulata
María Mulata: Colcha de Retazos Ganadores Beca LEP
Concierto
30/11/25 3:00 pm

CÓMO LLEGAR