Pasar al contenido principal

La profesora Rosalba Scolasticus

La profesora Rosalba Scholásticus, escrita y dirigida por Rodrigo Rodríguez, reflexiona sobre los métodos educativos tradicionales y su impacto psicológico. Ambientada en un aula de quinto de primaria, donde el público se convierte en parte del grupo de estudiantes, la obra aborda temas como el abuso de poder, la infancia y la imposición de normas, a través de la figura de una profesora cercana a la jubilación.

El beso - colibrí

El Beso Colibrí Quinde de los Andes de Teatro Danza Pies del Sol, se basa en la tradición ancestral de los pueblos amerindios y está enriquecida por los cantos de Gloria Uribe Sierra, una figura materna que simboliza la armonía y el equilibrio. A través de la danza del colibrí y el simbolismo solar, se explora la relación con el cosmos, honrando al sol y marcando el cambio de las estaciones y ciclos.

22 Bogoshorts: Humor en cortos

El 8 de diciembre, el Teatro El Ensueño será el escenario de una noche de gala en el Bogotá Short Film Festival (BOGOSHORTS), dedicada al humor en cortos. Este evento, parte del festival especializado en formatos cortos y calificador oficial para los Premios Óscar y GOYA, reunirá a 50 invitados destacados en una actividad de visibilidad y prensa. La programación comenzará a las 5:00 p.m. con un stand-up inicial de 30 minutos, seguido de una selección de cortometrajes de comedia que promete hacer reír al público durante una hora.

Concierto de Navidad con la Orquesta Sinfónica Binacional Colombia Venezuela

La Orquesta Sinfónica Binacional Colombia Venezuela invita a toda la familia a celebrar la Navidad el próximo 15 de diciembre de 2024 a las 4:00 p.m. en el Teatro El Ensueño. Bajo la dirección del maestro Eduardo Ortíz-Vitriago, la orquesta ofrecerá un repertorio lleno de emoción, fusionando las tradiciones musicales de Colombia y Venezuela. Además, la orquesta presentará arreglos clásicos y populares que evocan el espíritu navideño, creando una atmósfera única para compartir en familia.

Función especial XXXVI FAICP: Goranchacha - Hijo del sol, primer dictador

La fundación Tchyminigagua presenta Goranchacha: Hijo del Sol, Primer Dictador, una obra que cierra su trilogía dedicada a la cultura Mhuysqa. La historia entrelaza el viaje de autodescubrimiento de dos jóvenes contemporáneos con el relato mítico de Goranchacha, un joven nacido como esmeralda, cuya conexión con las deidades Mhuysqas lo lleva de ser un líder sabio a convertirse en un dictador bajo la influencia del Cacique Thomagata y la envidia de la Luna (Chía).

Noches de Comedia: Primo Rojas "De cómo un pobre entierra a la mamá"

El Teatro El Ensueño presenta al reconocido comediante Primo Rojas, con su obra: De cómo un pobre entierra a la mamá, una obra que originalmente se creó como un ejercicio actoral de carácter absolutamente privado, y que no estaba diseñada para ser mostrada ante el público. Su propósito era eminentemente didáctico. Sin embargo, unas circunstancias accidentales, lo pusieron en conocimiento del público, y desde entonces ha tenido una aceptación mayoritaria y también algunas críticas.

Los Diablitos

Para los apasionados del Vallenato Romántico, Los Diablitos son una agrupación emblemática que representa el estilo del maestro Omar Geles. Con un catálogo romántico que sigue siendo relevante, esta agrupación está lista para añadir nuevas historias de amor, desamor, vida cotidiana y experiencias humanas.

Banda Fiesta

Banda Fiesta fue fundada en 1999 como un proyecto en el cual se recopila lo mejor del género tropical con el acompañamiento de talentosos integrantes para interpretar lo mejor de la música tropical.

Ese mismo año de su fundación Banda Fiesta lanzó su primera producción musical Venimos Con Todo siendo un éxito en toda Colombia.

Luego del éxito de su primer lanzamiento Banda Fiesta siguió lanzado diferentes canciones y álbumes de los cuales podemos destacar Tributo A Pastor López, Fiesta Del Adiós, Fiesta Sabrosa y muchos más.

Combo de las Estrellas

El Combo de las Estrellas es una orquesta fundada en 1975 por Humberto Muriel, Jairo Paternina y Álvaro Velásquez, que ha recorrido más de 4 décadas de trayectoria musical. Con un catálogo de grandes obras como "El Amor Que Te Doy", "En Silencio Te Amare" y "Te Conquistare", han sido nominados a un premio Grammy gracias a su álbum "Somos La Esencia", grabado con el reconocido sello discográfico Codiscos.

De Mar y Río - Noche de Marimbas

Este montaje de 60 minutos es un homenaje a la historia musical del Pacífico, presentando un variado repertorio de jugas, arrullos, bambucos viejos, rumbas, pasillos y otros temas tradicionales interpretados por maestros y maestras mayores como Emeterio Balanta, Inés Granja de Timbiquí, Faustina Orobio de Guapi y Zully Murillo, invitada especial por el Chocó.

PRÓXIMOS EVENTOS

artistas en escena
Pájaros
Obra de Teatro
22/03/25 7:00 pm
23/03/25 3:00 pm
teatro
Colombian Psycho
Obra de Teatro
27/03/25 7:00 pm
pieza promocional
LA-33
Concierto
29/03/25 7:00 pm

CÓMO LLEGAR